Para comenzar la configuración del panel Gnome, elija
Propiedades globales en el submenú
Panel del Menú principal.
Esto abrirá el formulario de Configuración global del panel
. (este formulario es uno de los componentes del centro
de control Gnome). Con esta ventana de diálogo podrá fijar las
propiedades compartidas por todos los Paneles .
Figura 19. El formulario de configuración global del panel
El formulario de Configuración global del panel
contiene las siguientes cinco carpetas («tabs»):
animación, botones,
apliques, menú, y
varios.Cada una de estas carpetas se describe a
continuación.
Activar las animaciones —
Permite la animación en los Paneles y
cajones como el ocultarse o aparecer.
Animaciones con velocidad constante —
Por omisión, la animaciones empiezan despacio, pero van
acelerándose. Si activa esta opción, las animaciones no usarán
ninguna aceleración.
[Velocidad de la animación] auto-escondido —
Controla cuanto tarda en ocultarse el panel si tiene activada
su ocultación automática. El menor valor posible es 1, el mayor, 100.
[Velocidad de la animación] ocultación explicita
— Controla la velocidad de ocultación cuando se pulsa
el botón Ocultación del Panel
. El menor valor posible es 1, el mayor, 100.
[Velocidad de la animación] cajón —
Controla la velocidad de aparición del menú de cajón cuando se
pulsa un botón de cajón en el panel. El menor valor posible es 1,
el mayor, 100.
[Auto escondido] Demora (ms) —
Si tiene un Panel que se minimiza
automáticamente después de perder el foco esto le
permite controlar cuanto tiempo pasa antes que se oculte.
El Panel empezará a contar el tiempo
cuando el cursor salga de él. Y aparecerá de nuevo cuando el
ratón pase por encima de la porción de Panel
que resta visible. El tiempo se mide en milisegundos.
[Auto escondido] Tamaño (puntos, «pixels»)
— Determina el numero de puntos que se mostrarán mientras
el Panel para cualquier Panel
configurado para ocultarse automáticamente. Para
volver a mostrar el Panel el puntero deberá
situarse sobre este área.
Esta carpeta controla la apariencia de varios tipos de botones
del panel: botones de lanzadores, botones de menús, botones de
cajoneras, y botones especiales (p.e., Salida de sesión y Bloqueo de
pantalla).
Tipo de botón —
Selecciona el tipo de botón que va a configurar
Mosaico activado —
Este conmutador activará el dibujo de fondo para todos los iconos
del Panel.
Mosaico normal —
Muestra la imagen usada como fondo en posición sin pulsar (inactivo).
Para elegir otro fichero de imagen, pulse sobre la imagen, y se
abrirá el buscador de iconos. Los mosaicos deben estar activados
para acceder a esta opción.
Mosaico en posición pulsado —
Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se
usará en el fondo en posición pulsado (activo). Para elegir otro
fichero de imagen, pulse sobre la imagen, y se abrirá el buscador
de iconos. Los mosaicos deben estar activados para acceder a esta
opción.
Espesor del borde (solo fondo) —
Determina el ancho del borde alrededor del icono. Por ejemplo, si
pone 5 como ancho del borde, se asegura que al menos se mostrarán
5 puntos del mosaico en cada lado del icono; si fuera necesario,
se recortará el icono. Es muy útil si tienes un icono que normalmente
tapa todo el dibujo del fondo. Los mosaicos deben estar activados
para acceder a esta opción.
Profundidad (desplazamiento al pulsar) —
Determina la profundidad en el desplazamiento del icono cuando
se pulsa. Los dibujos de fondo deben estar activos para acceder
a esta opción.
Esta carpeta contiene también 3 opciones que afectan
simultáneamente a todos los tipos de botones:
Hacer que los botones alinear con el lateral del
panel. —
Permite alinear los botones con el lateral del Panel
. Si esta opción no está activa se ignorarán el ancho
del borde. Por defecto esta opción está desactivada.
Mostrar el mosaico del botón solo cuando el cursor
este sobre él — Si esta opción esta activa,
el mosaico solo aparecerá cuando el cursor del ratón esté
sobre el botón.
oscurecer los botones cuando el ratón no este sobre
ellos — Esta opción oscurece los botones del panel;
los botones se iluminarán cuando los sobrevuele el cursor del ratón.
Esta carpeta controla algunas opciones relacionadas con la posición
de los objetos en el panel.
Modos de movimiento por defecto —
Aquí se puede elegir el modo de movimiento de los objetos en el
Panel. Las posibles variantes son:
Alternado —
Cuando un objeto en movimiento toca otro objeto, intercambian
sus posiciones.
Libre —
Cuando un objeto en movimiento toca otro objeto, salta sobre
él, de forma que no se alteran los otros objetos. Esta es una
buena opción si le gusta la disposición actual de los objetos
en el panel y quiere conservarla.
Presionado —
El objeto en movimiento empuja todos los demás objetos delante
de él, como una bola de nieve.
Puede saltarse el método de movimiento por defecto arrastrando
los objetos mientras mantiene pulsada la tecla Ctrl
(para los movimientos alternados), Alt (para los
movimientos libres), o Shift (para los movimientos
presionados).
Separación de apliques —
cambia el espacio (separación) entre objetos en el Panel. Se mide en puntos.
En esta carpeta se controla la apariencia de los menús del
Panel.
Usar iconos grandes —
Se usarán iconos grandes (mayores que el tamaño por defecto) en
los menús. Solo resulta práctico para que dispongan de monitores
de alta resolución (1280x1024 y superiores).
mostrar botones con "..." —
Activa la opción que muestra tres pequeños puntos (...) en los
elementos del Menú principal. Apretando en
ese botón con el botón izquierdo del ratón aparecerá el menú
desplegable para ese elemento, es decir, el
mismo menú que se obtiene apretando en el elemento del menú
con el botón derecho del ratón.
Mostrar menús desplegables fuera de los
paneles. —
Cuando este conmutador está activo, permite que los menús
desplegables aparezcan fuera del Panel.
Cuando está desactivado, los menús desplegables aparecerán sobre
el panel. Esto puede resultar útil para
las pantallas pequeñas y escritorios abarrotados.
Mantener los menús en memoria —
Permite mantener los menús en memoria de forma que no se examinan
de nuevo en busca de nuevos elementos. Esto puede incrementar
la velocidad de GNOME pero puede también provocar que no aparezcan
los nuevos elementos añadidos a su menú.
Menú principal —
Permite configurar el Menú
principal que se obtiene pulsando el botón derecho
sobre el Panel, o usando el atajo de teclado.
Para cada uno de los posibles submenús
(Programas, Favoritos,
etc.), puede decidir cuando se incluirán como parte del
Menú principal, como un submenú, o no se incluirán.
una descripción de estos submenús puede encontrarse en la sección de nombre Componentes del menú principal.
La carpeta Varios contiene opciones para varios
formatos visuales (apariencia) que no encajan en otro sitio.
Consejos activos —
Esta opción determina cuando debe Gnome mostrar un consejo al
situar el puntero del ratón sobre un elemento del
Panel.
Cerrar un cajón al accionar uno de sus
lanzadores —
Por defecto los cajones permanecerán abiertos cuando elige uno
de sus elementos. Esto puede resultar incómodo ya que el cajón
permanecerá abierto hasta que lo cierre con una pulsación de ratón.
Con esta opción los cajones indicados se cerrarán automáticamente
cuando elija uno de sus elementos.
Alzar los paneles al sobrevolarlos el cursor —
Si está usando un gestor de ventanas no compatible con Gnome
puede que no se entienda con él Panel.
Esto puede ocasionar las aplicaciones tapen el
Panel. Si habilita esta funcionalidad el
Panel pasará al primer plano automáticamente
cuando el ratón esté sobre él.
Mantener el panel detrás de las ventanas —
Si está usando un gestor de ventanas compatible con Gnome, el
gestor de ventanas se entenderá con el Panel.
Si habilita esta funcionalidad el gestor de ventanas y Gnome
permitirán que las aplicaciones aparezcan sobre el
panel. Esto puede ser útil en las pantallas
más pequeñas.
Confirmar la eliminación de paneles con un
diálogo —
Si se habilita esta opción, Gnome pedirá confirmación antes de
eliminar un Panel.
Esta carpeta permite también configurar algunos aceleradores de
teclado. Puede definir aceleradores para el Menú principal
(en concreto Menú desplegable y para el
formulario de Ejecución de
comandos. (Las teclas aceleradoras para
estas acciones son
Alt+F1
y
Alt+F2
respectivamente.) Para cambiar estas teclas aceleradoras,
seleccione una tecla de la lista desplegable o presione el
botón Grabar tecla… y entonces
presione la tecla deseada.
Utilizando las teclas de Menú y de Windows
Si tiene problemas usando las teclas Menú o
Windows, la explicación mas probable es que el
servidor X esta mal configurado: el tipo de teclado escogido
durante la instalación no corresponde con su tipo de teclado.
Si está utilizando el servidor XFree86,
puede corregirlo a mano editando el fichero de configuración.
Este fichero, llamado XF86Config, está
normalmente situado en los directorios /etc
o /etc/X11. Abra este fichero con cualquier
editor de textos (¡no con un procesador de textos!), busque la
línea que contiene la palabra XkbModel y
cámbiela por
XkbModel "pc104"
.
Debe ser root (administrador de sistema) para hacerlo. Ahora,
salga de Gnome y rearranque el servidor de X pulsando de forma
simultanea las teclas
Ctrl-Alt-Delete.
Vigile cuando edite el archivo XF86Config
Si cometemos un error el editar el fichero
XF86Config podemos terminar con un teclado o
una pantalla no utilizable desde las ventanas X. Así que, por
favor tenga cuidado, haga una copia de seguridad de este fichero
y asegúrese que sabe como restaurarlo del la copia de
seguridad sin usar las ventanas X, por ejemplo, desde un terminal.
Si tiene dudas, no lo edite en ningún caso.